jueves, 28 de febrero de 2019

La Pedida de la Patatera

Elaboración de la patatera


VIII JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA 

PATATERA EN MALPARTIDA DE CÁCERES



Este domingo, 24 de febrero, darán comienzo las VIII Jornadas Gastronómicas de la Patatera en Malpartida de Cáceres, que se desarrollarán hasta el día 5 de marzo, Martes de Carnaval y de la Pedida de la Patatera.
Fiesta de Interés Turístico Regional, esta celebración cuenta con una gran participación en Malpartida de Cáceres. Se celebran desfiles, concursos de comparas, verbenas,… pero el día grande de estas fiestas se celebra el Martes de Carnaval, con la Fiesta de ‘La Pedida de la Patatera’.
Las jornadas comenzarán con una Ruta de Tapas de Patatera en la que participan 10 establecimientos y en la que podrán degustarse opciones como “Champiñón relleno de patatera”, “Mousse de patatera sobre milhojas de queso” o “Gofre de patatera con sirope de miel y mostaza”, entre otras.
Esta fiesta tiene su origen a finales del siglo XIX, y radica en la costumbre de ‘pedir patatera’ por parte de los jóvenes, sobre todo quintos. El martes de Carnaval, los jóvenes celebraban la eminente llegada de la Cuaresma, pidiendo por las casas del pueblo viandas para después degustarlas en las ‘tabernas’ de la localidad. El embutido más económico y con el que más obsequiaban a los jóvenes era la patatera, producto elaborado con patata, grasa animal, carne de cerdo y pimentón.
¡Os animo a que visitéis estas fiestas tan típicas extremeñas, que aúnan tradición y gastronomía popular. ¡!! Os adjunto el programa de actividades


Galería de fotos de nuestra experiencia en FIO


Buitre leonado
Cigüeñas
Picnic en sierra de las Corchuelas
Artesanía con utensilios de labranza
Stand Cáceres
Vista general del puente del Cardenal



Resumen de nuestro día en FIO, una experiencia para guardar en nuestra memoria para siempre. Un día de convivencia con compañeros y naturaleza. El avistamiento de aves fué espectacular, para algunos de nosotros, nuestra primera vez, pudimos ver los primeros alimoches llegados a la zona, buitres leonados, la mayor colonia de Europa, cigüeñas, cigúeñas negras el avión rockero.
Pudimos disfrutar también de la historia bien contada, por Miriam de Adalberti, de Monfragúe que nos hizo vivirla gracias a su entusiasmo y amor por su tierra.
También disfrutamos de un picnic en el corazón de la sierra de las Corchuelas, después de haber disfrutado nuevamente de la explicación de Miriam. ¡¡¡¡Gracias por este día inolvidable!!!!



Vista general del río Tajo
Salto del gitano



jueves, 21 de febrero de 2019

FIO 2019



FIO celebrará del 22 al 24 de febrero de 2019 su 14ª edición. El Parque Nacional de Monfragüe acoge un año más una cita obligada para los profesionales y los aficionados a la naturaleza. La Feria Internacional de Turismo Ornitológico ha puesto a Extremadura en el mapa mundial de la observación de aves y se ha convertido en el segundo certamen más importante de Europa. 
Es la decana de las ferias de su especialidad en España. Descubre qué lleva a miles de visitantes a desplazarse hasta el corazón de Monfragüe. La feria, organizada por la Junta de Extremadura, reúne lo mejor del turismo de naturaleza y la ornitología: empresas especializadas, destinos turísticos, asociaciones conservacionistas, encuentros entre profesionales, una programación que combina el aspecto empresarial y el lúdico y, sobre todo, la participación de expertos y público en todas las actividades: jornadas técnicas, conferencias de fotografía (FOTOFIO), rutas guiadas, talleres infantiles… 
Todo ello en Monfragüe, una de las mecas mundiales para la observación de aves, Reserva de la Biosfera de la UNESCO y primer destino Starlight de turismo astronómico de Extremadura. FIO es una herramienta más para consolidar a Extremadura como un referente en el turismo ornitológico, una actividad accesible para todos y que se puede practicar en el campo y la ciudad. En esta estrategia se inscriben iniciativas como el Festival de las Aves ‘Ciudad de Cáceres’ (primavera), el Festival de las Grullas (invierno) y el Club de Producto Birding in Extremadura, formado por más de 80 socios de toda la región.

HORARIO DE LA FERIA: viernes (10:00h-19:00h), sábado (10:00h-19:00h) y domingo (10:00h-15:00h).

*Nosotros como alumnos de la Escuela Profesional Labore de Almendralejo vamos a asistir a esta feria. ¡¡¡¡Os contaremos nuestra experiencia. Estad atentos!!!!.
Iremos equipados adecuadamente, con prismáticos, cámaras para ofreceros nuestras mejores sensaciones (llevaremos galletitas, chuches y bocatas). Queremos compartir nuestras mejores vivencias.

FUENTE: http://fioextremadura.es/