jueves, 27 de junio de 2019

Llerena, Monumento Gastronómico



Llerena acoge la décimo tercera edición del certamen Llerena, Monumento Gastronómico durante los días 28, 29 y 30 de junio. En este evento se ofrecen cenas especiales en patios y plazas singulares en el municipio durante los días 28 y 29. Como complemento a estas cenas se instala un mercado medieval en la Plaza de España que contempla venta y exposición de artículos elaborados artesanalmente, así como una serie de actividades alternativas destinadas a todos los públicos.

FUENTE: llerena.org/eventos

cartel llerena monumento gastronómico 2019

viernes, 21 de junio de 2019

Zafra, de la luna al fuego


26 de febrero de 1394. El rey Enrique III de Castilla le otorga las localidades de Feria, Zafra y La Parra a Gómez I Suárez de Figueroa, en reconocimiento a los servicios que él y su familia habían prestado a la Corona y a la familia Trastámara. Es así cómo comienza la historia de la familia Figueroa, cuyo linaje procede de Galicia, en las bastas tierras extremeñas. De la misma forma, empieza el dominio de una familia, en la zona sur de Extremadura, que se aparejó a la grandeza de España.


Gómez I Suárez de Figueroa fue el primer Conde de Feria, y aunque no acudió apenas a estas tierras, por la inestabilidad bélica sufrida, anexionó otras localidades, y con la ayuda inestimable de El Maestre, consolidó sus intereses en la Baja Extremadura. 

Gómez II Suárez de Figueroa; Lorenzo Suárez de Figueroa; Pedro Fernández de Córdoba - Gómez Suárez de Figueroa... Así nos introducimos en el Siglo de Oro español, época de esplendor no solo en todos los dominios de sangre española, sino también bajo el dominio del Ducado de la Casa de Feria.

Acelerando el tiempo, llegamos al año 2000. Ese año se inaugura la primera edición de la festividad: "de la luna al fuego", donde se realiza una recreación de la época antes citada del Siglo de Oro español, siglo XVI, donde la ciudad de Zafra se convierte en un espacio único, donde se desarrollan múltiples actividades, como ferias, obras de teatro, ajedrez humano, visitas guiadas, etc. con el único afán de devolver a la villa los días de gloria que una vez colocó a la localidad en el punto de mira de personajes ilustres e historias mágicas. 

No fue hasta el 2014 cuando se declaró esta fiesta de Interés Turístico Regional, recompensando el trabajo de una ciudad.

Así pues, desde este mismo viernes 21 de junio, hasta el 30 de junio, podréis visitar Zafra y disfrutar de una fiesta única.



martes, 18 de junio de 2019

3ª FIESTA IBÉRICA DEL VINO EN ALMENDRALEJO

Buenas noches blogger@s:
Este fin de semana se celebra en Almendralejo, el viernes y sábado noche, a partir de las 20,30 h. y con entrada gratuita, la 3ª Fiesta Ibérica del Vino , con la participación de bodegas extremeñas y portuguesas, y en un entorno inigualable como es la Plaza de Toros de nuestra ciudad. Tendrán lugar catas populares, visitas guiadas a la bodega de la Plaza de Toros, situada bajo su graderío. Además podréis disfrutar de cocina en vivo , a cargo de chef extremeños y portugueses, así como de actuaciones musicales, que amenizarán las noches de fiesta.
¡¡¡¡¡ Espero que no os perdáis esta fiesta que fusiona nuestra gastronomía y vinos con los de la vecina Portugal!!!!.



Bodega de la Plaza de Toros 

Plaza de Toros de Almendralejo


jueves, 6 de junio de 2019

ABRAZA LA ALCAZABA DE BADAJOZ

Buenas tardes blogger@s:

El 15 de Junio únete al evento de Abraza la Alcazaba de Badajoz, en una cadena humana kilométrica, que abarque el perímetro del emblemático monumento (1,3 km). Para participar en este simbólico abrazo, solo hay que aportar dos euros a la hora de inscribirse, que serán destinados a la recuperación de la campana de la Torre de Espantaperros,  que se encuentra en estos momentos en los almacenes del Museo Arqueológico. Es una iniciativa cultural para todos los públicos, que comenzará sobre la 13,30 y se prolongará hasta por la noche, con actividades de música en directo, foodtrucks, puestos de artesanía, Djs y sorteo de regalos.
¡¡¡¡ Esto suena a diversión, animaros a participar en una iniciativa cultural y a la vez divertida!!!! 

Alcazaba de Badajoz
Torre de Espantaperros en Badajoz




EXTREMAGIA XII


Buenas tardes blogger@s:
¿Os gusta la magia? Seguro que sí, y a vuestros hijos más aún. Si os apetece, tenéis una cita a la que no podéis faltar: El Festival Internacional de Magia de Extremadura 2019 , que se está celebrando en Don Benito , desde el día 3 al 8 de Junio, y en el que están participando magos nacionales e internacionales, de países como Holanda , Bélgica, Italia, Argentina, etc. Podréis disfrutar de la fusión de la magia con la cetrería, los malabares, el ballet, el humor, ventriloquia o comedia. 
Estos espectáculos de magia se están realizando en los colegios , en la calle, en entidades locales, clases de magia, para que todo el  mundo pueda disfrutar de ellos. 
¡¡¡¡¡ Os animo a visitar Don Benito, ciudad mágica, nunca mejor dicho!!!!
Os dejo la programación del evento.