Rehabilitación del Teatro Carolina Coronado
Fue construido en los años veinte, el proyecto que dio origen a su construcción es de 1913. Estas obras han sido un ejemplo más de rehabilitación y recuperación de espacios escénicos de nuestra región.
Proyecto de obras
Este lo puso en marcha la Consejería de Cultura , que contempla la reconstrucción de sus dos plantas del anfiteatro y recuperación de los palcos que tenía el teatro en sus inicios. Adecuación de la cubierta del edificio con paneles, trabajos de fontanería, electricidad, climatización y ventilación, instalación de equipos contra incendios y alumbrados de emergencias, nuevo pavimento en el patio de butacas y reparación y pintura de la carpintería exterior.
Historia del Teatro
Su nombre proviene de la poetisa Carolina Coronado.

El proyecto del teatro estuvo realizado a través del arquitecto y constructor A. Coffino, en el que estuvo validado por el arquitecto provincial Ventura Vaca.
Sus pinturas creadas por el pintor costumbrista Adelardo Covarsí, en el que centró su decoración del Vestíbulo, el Salón Noble y en la Sala trabajó en el techo, la boca del escenario y muros. Covarsí recurre a la mitología como fuente de inspiración abandonado los temas regionalistas. Su fachada compuesta por 3 plantas, en la que su decoración de basa en molduras y vidrieras emplomadas que le dan un espacio muy equilibrado.