viernes, 29 de marzo de 2019

Exposición de una nueva aventura con tintes trágicos



No se equivoquen. Aunque la obra, estrenada el pasado viernes, presenta ciertos apuntes a mejorar, así como otros apuntes negativos externos a la obra en sí, el título de la reseña se acerca más al nuevo estilo, no tan radical como cabría esperar, de la nueva función de la compañía de teatro de Almendralejo, La Diosa Cómica. Grupo que siempre ha destacado, como su nombre indica, por el género de comedia, excepto la Noche de Ánimas, y que le ha estado funcionando siempre.

Cuadros de una Exposición se estrenó ante una baja afluencia de público, en el teatro Carolina Coronado, Almendralejo. Y a pesar de todo, el teatro volvió a dar rienda suelta a sus graves problemas de acústica. Esto perjudicó a aquellos que no se sentaron en las primera filas, perdiéndose por el camino matices que le daban gran calidad a una obra de mayor complejidad a las mostradas anteriormente por La Diosa Cómica.

Hacía bastante tiempo que no iba al teatro, por lo que ya tenía ganas de pisar la nueva moqueta y otras mejoras realizadas en este, que lo habían mantenido cerrado durante un mes. Como si de la misma inauguración se tratara, allá en 1917, tomé asiento con la ilusión de un niño con zapatos nuevos. Por megafonía se anunciaba que la obra iba a comenzar; se apagaron las luces; acción...

La primera escena transcurría en una sala de interrogatorio en la que uno de los actores, el interrogado, suspiraba amargamente por el interrogatorio que estaba sufriendo, esposado, sin ser capaz de entender qué estaba ocurriendo. Esa primera escena fue el preludio de lo que los espectadores sentirían durante gran parte de la obra. Al igual que le ocurría al protagonista, las escenas se sucedían sin saber qué pasaba; sin entender nada, o casi nada. Ya advirtió el guionista/director/actor Jesús Lozano que la obra contenía elementos ficticios que le daban un toque de ciencia ficción y resultaba todo un reto plasmarlo sobre el escenario. Así pues, los cinco actores/actrices pusieron toda la energía para salvarla con una buena nota. Y es que el contrapunto cómico, sobretodo de la mano de un Jesús Lozano en su salsa, con un personaje escrito a su medida, nos volvían a absorber de lleno en la historia, que tuvo unos 20 minutos finales apoteósicos, con un ritmo alto, justo cuando todos los ingredientes se habían puesto sobre la mesa, y la mencionada historia cobraba un sentido real y único... o no (NO SPOILER) Los cinco actores/actrices: tres mujeres y dos hombres, todos rayando a un nivel bueno, tomaron el primer plano, y la acción cogió impulso junto a la comedia, dando cobijo al drama, y es que ya avisé al principio de que la obra posee tintes trágicos (tragicoña, como anuncia la compañía en el cartel). Toda esta estampa desarrollada en una Galería, en la que tanto el decorado como la vestimenta de los
actores/actrices lucían de forma conceptual respecto al rol que ocupaban sobre las tablas de madera.

La obra se alargó a las casi dos horas, y a pesar de que hubo momentos algo pesados (aquellos en los que se representaban los cuadros en los sueños), el desarrollo se llevó de forma amena. Si bien, la obra necesita una especial atención y, sobretodo, mucha paciencia para poder encajar todas las piezas del puzzle.

Tras esta primera experiencia, La Diosa Cómica continuará mostrando esta obra por otras muchas localidades de la región de Extremadura, donde eso sí, para entonces esta impresión quedará caduca, a la espera de que su madurez haga ensalzarla como una de las obras revelación del año.

Oliva de Mérida, VIVA


jueves, 28 de marzo de 2019

Ruta prehistórica solidaria Almendralejo

El Ayuntamiento de Almendralejo organiza una ruta solidaria que recorrerá los restos prehistóricos que existen en la ciudad.

La ruta será el sábado 6 de abril, a las 10 horas. Tendrá una duración de aproximadamente dos horas, en las cuales se recorrerán 10 kilómetros

Se realiza en beneficio de la asociación ADAFEMA, por lo que a las 9:30 de la mañana tendrá lugar un desayuno solidario de migas con chocolate. El precio será de un 1€. Huerta Montero será el lugar de dicho desayuno y donde comenzará el recorrido.

miércoles, 27 de marzo de 2019

CATA DE VINOS Y UVAS EN ALMENDRALEJO

Buenos días a tod@s;

Os animamos a participar en esta actividad tan placentera para nuestros sentidos.!!!!!
Cata de uvas y vinos gratuita de la D.O. Ribera del Guadiana, domingo 31 de marzo a las 12,30h en el Salón de los Espejos del Teatro Carolina Coronado de Almendralejo.
Inscripción oficina de turismo 924666967


martes, 26 de marzo de 2019

HORA DEL PLANETA EN ALMENDRALEJO



Hola a tod@s:
El Ayuntamiento de Almendralejo se sumará el próximo sábado 30 de Marzo al reto propuesto por la organización WWF, en el que se apagan monumentos representativos de las ciudades como gesto simbólico y llamada de atención sobre el cambio climático.
Por este motivo, desde las 20,30 hasta las 21,30 horas, el teatro Carolina Coronado y la Torre de los Almendros, apagarán sus luces por la Naturaleza, uniéndose al reto de la "Hora del Planeta".

¿Te unes al Reto?
El sábado 30 de marzo, apaga la luz de 20:30 a 21:30 h y únete, durante todo el día, a uno o varios de estos retos:
#RetoDíaSinCarne: se necesitan 15.500 litros de agua para producir un kilo de carne.
#RetoDíaSinPlástico; de un solo uso: cada año se vierten 100 millones de toneladas de plástico a la naturaleza.
#RetoDíaSinEmisiones: el transporte urbano es el causante del 30% de todas las emisiones de CO2


Resultado de imagen de la hora del planeta

Parque Urbano en Badajoz


Pasea en Badajoz por uno de los mejores parques urbanos de España

El Parque del Guadiana de Badajoz está catalogado como uno de los 10 mejores parques urbanos de España.
El comparador de alquileres vacacionales, Holidu, ha analizado 635 parques urbanos nacionales y ha elaborado un ranking con los mejor valorados en Google.
La guía de viajes Traveler ha publicado la relación de estos espacios verdes teniendo en cuenta que son lugares con más de 100 reseñas y que tienen opiniones positivas de sus usuarios. En concreto, el Parque del Guadiana de Badajoz ocupa la octava posición con una valoración media de 4,70 y 153 reseñas.
Además del parque pacense, en el ranking figuran rincones verdes de ciudades españolas como el parque de El Retiro de Madrid, el parque de María Luisa de Sevilla o el parque de La Magdalena de Santander.

Un pulmón verde para hacer deporte

El Parque del Guadiana es uno de los lugares donde los pacenses realizan todo tipo de actividades al aire libre y es uno de los pulmones verdes de la ciudad. Dispone de aparcamiento y el recinto se extiende por un espacio de más de dos kilómetros.
Está acondicionado para personas de todas las edades y se puede practicar atletismo, ciclismo, patinaje o fútbol. Es un lugar ideal para pasear por la mascota y un respiro durante las calurosas noches veraniegas.
 

lunes, 25 de marzo de 2019

XIII JORNADAS DEL GURUMELO EN VILLANUEVA DEL FRESNO




HOLA A TODOS:
Las XIII Jornadas Transfronterizas del Gurumelo se desarrollarán los días 29, 30 y 31 de marzo.
El  Ayuntamiento de Villanueva del Fresno (Badajoz) organiza este importante evento para la localidad con el objetivo firme de alcanzar el reconocimiento de las mismas como Fiesta de Interés Turístico Regional. En su duodécima edición la localidad recibirá la asistencia de miles de visitantes llegados desde toda la geografía española y portuguesa atestiguando el interés que suscita esta alegre fiesta.
Como cada año los visitantes podrán disfrutar de un programa de actividades en los que no faltan las ponencias micológicas, talleres gastronómicos con el gurumelo como ingrediente fundamental y posteriores degustaciones. Así como un amplio abanico de actividades que conforman unas completas y entretenidas jornadas.
La “amanitas ponderosa” o comúnmente conocida como “gurumelo”, es la protagonista indiscutible de estas jornadas gastronómicas. Esta seta resquebraja la tierra en la que se encuentra enterrada al empujar con fuerza para salir. Siendo una seta muy difícil de encontrar para aquellos que no estén familiarizados con la misma, de ahí que las salidas al campo para recolectarlas con un guía especializado, que se realizan en las mañanas del sábado y el domingo, agoten las plazas ofertadas.
Os animamos a participar en esta Fiesta para los amantes de la Micología.!!!!!!

domingo, 24 de marzo de 2019

Imagen Astronómica del Día.

Buenos días amigos blogger@s:

La NASA escoge una foto del Dolmen de Lácara como "Imagen Astronómica del Día"


La imagen fue tomada por el extremeño Juan Carlos Casado con motivo de la retransmisión del equinoccio de marzo, de primavera en el Hemisferio Norte y de otoño en el Sur, a través del canal Sky-live.tv, y de cuya noticia nos hicimos eco en este blog. 
Esta selección supone un reconocimiento al cielo de Extremadura, "que continúa posicionándose a nivel internacional como uno de los más limpios de Europa".
La fotografía tomada desde Extremadura, que podrán observar desde la web de la NASA las millones de visitas que se registran a diario, contribuye a posicionar la región como un territorio de riqueza astronómica, cultural y paisajística. En dicha imagen, el paisaje y el dolmen quedan iluminados por la luz de luna llena cercana a su puesta. 




La NASA escoge una foto del dolmen de Lácara como ‘Imagen Astronómica del Día’

sábado, 23 de marzo de 2019

Media maratón Pablo Villalobos



VIII MEDIA MARATON ALMENDRALEJO Pablo Villalobos
Para los que les gusta correr, para los que les gusta los flashes, para los competidores, para los solidarios y todos aquellos que quieran disfrutar de una gran carrera y un día de convivencia con otras personas 



Vuelta ciclista Los Pantanos


Buenos días a tod@s:
La comarca de la Siberia invita a todos los aficionados al ciclismo a participar en la Vuelta Ciclista a los pantanos los días 30 y 31 de Marzo en la categoría 6.14.
Las inscripciones son limitadas y gratuitas para los ciclistas federados, aquellos deportistas que no estén federados deberán abonar 20 euros por inscripción.
Podrán participar un máximo de 200 corredores y la fecha máxima de inscripción es el jueves 28 de marzo. 
Los ciclistas disfrutarán de los espectaculares paisajes de la Siberia y de los embalses de la comarca y será una excelente oportunidad para descubrir todos los secretos que atesora la comarca pacense, que aspira a convertirse en Reserva de la Biosfera.







jueves, 21 de marzo de 2019

Ruta Canina en el Valle del Jerte


Disfruta con tu perro del cerezo en flor en una ruta solidaria.

El domingo, 24 de marzo, se celebra la V Ruta Canina del Cerezo en el Valle del Jerte. Una oportunidad ideal para disfrutar la belleza del paisaje que cada año ofrecen más de un millón de cerezos que son el motor económico de esta comarca. Será también una oportunidad para disfrutar con tu mascota y conocer a otros amantes de los animales y, especialmente, será un buen momento para colaborar con la Protectora de Animales Refugio de Plasencia. Los voluntarios de esta asociación organizan actividades para recaudar fondos que permitan comprar alimentos y sufragar gastos veterinarios de los perros en situación de abandono.
La V Ruta Canina del Cerezo en Flor comenzará a las 11:30 horas en el Chiringuito Pescarona  (junto al parking de la Mancomunidad del Valle del Jerte) en Cabezuela del Valle. La dificultad de esta ruta es baja y consiste en un bonito paseo de unos 5 kilómetros. Los participantes colaborarán con tres euros por personas y recibirán, además, un rico ponche. También habrá un mercadillo solidario.

Cortadores de Jamón en Trujillo



Cortadores profesionales servirán hasta 1.500 raciones de jamón solidario en Trujillo.


jamón de Extremadura
Una treintena de cortadores profesionales de distintos puntos de España servirán hasta 1.500 raciones de jamón solidario en Trujillo,  el domingo 24 de marzo,  a partir de las 11.00 horas. La bonita Plaza Mayor será el escenario de esta cita a beneficio del niño Carlos Rigote, que necesita un vehículo por sus graves problemas de salud.
Cada ración de jamón recién cortado costará 3 euros y la recaudación se aportará a la compra de ese coche. Habrá, además, espectáculos infantiles y sorteos.
Os animo a participar de este exquisito evento solidario!!!!
Evento: Raciones de jamón solidario en Trujillo
Fecha: Domingo 24 de marzo
Lugar: Plaza Mayor
Hora: Desde las 11.00
Precio: 3 euros por ración

XII Open de esquileo de Extremadura



Llega la primavera y es la hora de esquilar (cortar el pelo o la lana a un animal).

Como cada año, en Castuera acogen el Campeonato de España de Merinas. Este año se celebra el 29 y 30 de marzo en las instalaciones de la Institución Ferial Salón Ovino de La Serena.

Para esta duodécima edición, en los días previos al campeonato se impartirá un curso práctico de esquileo organizado por la Asociación Española de Esquiladores de Ovejas e impartido por expertos esquiladores de la citada asociación. Paralelamente al campeonato, se celebrará el IV Salón de la Lana, una iniciativa en la que tendrán cabida diferentes actividades.

El Campeonato de España de Merinas XII Open de Esquileo de Extremadura está organizado por la mancomunidad de municipios de La Serena, en colaboración con la Institución Ferial Salón Ovino de La Serena, el Centro de Desarrollo Rural de la Serena y la Escuela de Pastores de Extremadura.

Como en las ediciones anteriores, en la celebración de esta prueba se darán cita los mejores esquiladores del país.


esquileo castuera xii

miércoles, 20 de marzo de 2019

Equinoccio en el Dolmen de Lácara

Buenas noches blogger@s:

Extremadura muestra al mundo el equinoccio de primavera desde el Dolmen de Lácara.

El impresionante Dolmen de Lácara en la Nava de Santiago de Badajoz es el escenario elegido para transmitir en directo el equinoccio de primavera mañana, miércoles 20 de Marzo. Será a la 7.15 horas de la mañana a través de Sky-live.tv, lo que permitirá seguirlo desde cualquier parte del mundo.
Os animo a disfrutar de este maravilloso espectáculo!!!!!

jueves, 14 de marzo de 2019

VIII Marcha Senderista Valdearenales (Guareña)




LA FLOR DE LA JARA

Buenos días bloguer@s.
Vamos chic@s .Animaros.Es una ruta muy bonita el próximo 24 de Marzo .


Cerezo en Flor

¡Buenos días, bloguer@s!!

Ya podemos disfrutar de las primeras flores. Este fin de semana, 16 y 17 de marzo, habrá bastante floración por la zona baja de la comarca del Jerte (Navaconcejo, Valdastillas, Rebollar), si las previsiones meteorológicas no cambian.

Es recomendable para aquellos que puedan elegir venir en los días de entre semana y así evitar las aglomeraciones que se producen entre semana.

Si necesitas reservar alojamiento, hay una gran oferta disponible en todo el valle del Jerte.

La "fiesta del cerezo en flor"es una celebración popular que trata de reflejar la vida de toda una comarca. Para ello se organizan todo tipo de actividades: cultura, gastronomía, tradiciones, y formas de vida. Tiene especial interés las bodegas, fraguas, lagares, que durante unos días son mostrados como eran hace medio siglo, cuando tenían una gran importancia en la vida de la comarca.

Lo que más atrae al visitante es el más de un millón y medio de cerezos en flor. Es un espectáculo difícilmente comparable (exceptuando Japón). Un gran manto blanco cubre el valle del Jerte y la hospitalidad de sus habitantes son los mejores alicientes para hacer una visita en esta época al valle del Jerte.

lunes, 11 de marzo de 2019

V Ruta Canchal Negro

Hola a todos:
Os presento  la cuarta prueba del Circuito Camina Extremadura 2019  , que se celebrará el próximo Domingo 17 de Marzo , con salida desde Garganta la Olla. 
En esta ocasión aparte de la ruta larga, contaremos con un recorrido alternativo de menor distancia y dificultad, que no pierde el atractivo pero deja abiertas las posibilidades a un número más amplio de senderistas.
La ruta larga, contará con alrededor de 22Km, y un desnivel acumulado de unos 1100m, está catalogada como de dificultad alta.
La ruta corta, se desarrolla a lo largo de unos 14Km de distancia,  con un desnivel de alrededor de 500m, por lo que en esta ocasión, la dificultad es media.
La entrega de pulseras será una hora antes de la salida de cada prueba.
La salida está programada a las 9h para la ruta larga y a las 10h para la ruta corta.
Comenzaremos en la plaza de la Garganta la Olla, recorreremos algunas de sus calles, pasando por varios lugares declarados de interés turístico, abandonaremos el pueblo, para adentrarnos en el maravilloso entorno que caracteriza la comarca, y descubriremos, entre castaños y robles la grandeza de la naturaleza.
Según avanza la ruta, notaremos como se sigue manteniendo una  total armonía natural, la frondosa vegetación hace de ésta, una ruta maravillosa.
Para los más acostumbrados a caminar, que opten por la ruta larga, culminaremos el ascenso de nuestro paso por el Canchal Negro. Finalizaremos en la Plaza del Ayuntamiento, donde siguiendo la tradición, disfrutaremos de unas elaboradas migas veratas típicas de la zona.
La bajada tampoco nos dejará indiferentes,
¿Te lo vas a perder?, ¡No te lo pienses más!, Inscríbete en www.tucrono.com
Inscripciones abiertas desde el día 17 de Febrero.
 



sábado, 9 de marzo de 2019

Festival de la tapa en Zafra 2019



El otro día, en un programa de un conocido canal de televisión, un granadino articulaba que uno de sus hobbies es sentarse en un velador a tomarse unas tapitas con una cerveza bien fría, haciendo hincapié en la naturaleza singular de la tapa en la ciudad nazarí. El presentador al escucharlo, se sorprendió, al entender que la tapa, véase como un aperitivo que se sirve en la mayoría de bares y restaurantes acompañando a la bebida, alcohólica o no, no solo llega a las tierras del sur, sino que se extiende por la heterogénea España como si de una adicción se tratara. Tras esto, el hombre especificó: "que la ponen gratis con la cervecita".

Hago un inciso... "El TODO gratis es un elemento publicitario que atrae a cualquier persona, incluso al que no le entra los billetes en la cartera. Aunque también supone un arma de doble filo, ya que su calidad es puesta en duda. Y es por ahí, por donde quiero llegar. Al final, es una cuestión de poner en valor el trabajo realizado; y por la otra parte, la del cliente, es la de estimar la calidad del mismo, accediendo a dicha tapa por su calidad, no por la simple presencia en la mesa. Y es que la persona que no pueda llegar al precio que supone este plato, no puede, simplemente, sentarse en un establecimiento que posea estas características (siempre desde el punto de vista racional, algo ajeno al ser humano). Asimismo, la tapa que acompaña a la cervecita no es algo único de Granada, al menos en los tiempos que corren. Otra cosa sería entrar en valoración de la cantidad y calidad del producto, pero aquí nadie es Dios para tener la verdad absoluta".

Se suele argumentar que el origen etimológico de la palabra TAPA viene de la costumbre antigua de tapar las bebidas con alimentos para evitar que el moscardón de al lado metiera sus zarpas en ella... pero la realidad es que la existencia de dicha palabra queda totalmente desplazada en su origen cuando en un momento en el que el estómago se despereza, el hambre llama, y las ganas de saborear delicias sólidas y líquidas, empujan a la creatividad a imaginar manjares de distintas clases presentadas en porciones de tamaño "baby", para no tener que echar de la vida a esa figura que tanto trabajo te has moldeado, ni expulsar, por adelantado, aquel cocido que engulliste el día anterior. De esa creatividad nació el Festival de la tapa de Zafra.

El festival de la tapa de Zafra llegó el día 8 para quedarse durante varios días, hasta el 17 de marzo.

¡Y lo hace con 54 tapas diferentes; en 20 establecimientos! (Las tapas no son gratis, porque vienen de los Dioses, pero son asequibles para el bolsillo humano).

A qué estás esperando para visitar la tierra de los mercaderes.

#mueveteydegusta


Resultado de imagen de festival de la tapa zafra 2019

jueves, 7 de marzo de 2019

El deporte y el turismo se cogen de la mano



El fútbol es un deporte en el que 22 hombres, vestidos con un pantalón corto, medias, botas y alguna que otra cinta para el pelo, corren detrás de una pelota. Y tres árbitros, con su camiseta amarilla tan característica, los siguen atentos con banderines y un pito como elementos de apoyo. A bote pronto, suena a pitorreo, nunca mejor dicho. Incluso, esta descripción puede que haya salido de la boca de alguien que no estima mucho este deporte (no es mi caso). Posiblemente, resulta, además, despectivo, provocador, y malsonante. No a todo el mundo le gusta el balonpie, aunque los medios se empeñen en meterlo con calzador en algunas ocasiones, pero cuando de un año para otro te encuentras que este evento celebrado a cada dos semanas se convierte en un filón a nivel económico y el nombre de tu localidad se refleja en los medios nacionales, redes sociales, foros, en general, atrayendo un público de un sector diferente y dejando como poso una publicidad extra, esas dos horas de partido, que se prolongan a lo largo y ancho del día e, incluso, el fin de semana entero, se engalana en una fiesta cordial y apasionante, donde el deporte es tan solo una excusa para pasarlo bien y conocer a otras personas venidas de otras partes de España. Que se lo digan a Almendralejo.

Imagen relacionada
Aficionados visitantes en la previa de un partido de fútbol
 El club profesional de la liga 123, no solo se ha convertido en una de las empresas con más trabajadores de la ciudad, sino que de manera indirecta está depositando euros en la cuenta corriente de los empresarios de la zona y en la de bastantes jóvenes que son contratados en estos días "festivos" para atender la demanda. Todos los días de fútbol, los bares se llenan de hinchas, curiosos, y gente que disfruta solo con el buen ambiente que se vive en las calles, y es que la localización del estadio Francisco de la Hera es propicio para ello. De este turismo, bien llamado deportivo, también se lucra la hotelería, ya que tantos los clubes visitantes, como algunos aficionados más fieles o, simplemente, interesados en la cultura de la zona, se instalan ya sea en Mérida o en la propia capital de Tierra de Barros para aprovechar el tiempo, y disfrutar de los monumentos más representativos de dichas localidades. Además, llegan muchos aficionados al equipo local desde multitud de puntos de la región de Extremadura que enmarca al evento como uno de los más numerosos de la comunidad. No en vano, en él se concentran más de 10 000 personas en cada partido.

Este fin de semana se esperan más de 500 cordobeses en Almendralejo. Y el buen ambiente está asegurado. Es más, se complementará con otras actividades paralelas, como la carrera de la mujer, que dejará, a buen seguro, una buena estampa. Dicen que el encuentro es una final, pero de lo que sí se está claro es que Almendralejo gana, sea cual fuere el resultado. A fin de cuentas, el deporte y el turismo se cogen de la mano, y ¿acaso no hay nada más bonito que una historia de amor?.

¡Anímate a participar!
Fecha: 10 de marzo
Lugar: Almendralejo
Modalidad: Cross
Más información: www.almendralejo.es




lunes, 4 de marzo de 2019

Carnaval de Badajoz 2019

HOLA A TODOS:
Aquí os dejo un vídeo y unas fotos del Carnaval de Badajoz 2019, en el que han participado un total de 7300 personas , en más de 50 comparsas, y que están llenando de luz y de color las calles de nuestra capital.
Os animo a disfrutar de este espectáculo musical y visual!!!